Ir al contenido principal

Al cielo...


Es divertido observar las caras de todos viendo hacia arriba. Me recuerdan una foto que tomé en la fiesta de mi sobrina. Dos niños observaban al tío que, soplando, hacía volar una hélice. Hechizados, con sus pequeños ojos encantados, viendo hacia arriba, llenaron el lente de mi cámara que tanto gusta de esas expresiones de asombro, tan plenas de vida.

Pero hoy, aquí, no somos niños ni nos deslumbra la magia de un juego. Unos están atados al teléfono, otros, a sus vasos de alcohol de cortesía (de los más gustados en estos lares) y los más, con su manos firmemente pegadas a las mesas frente a ellos, en una posición expectante.

Trato de escuchar las historias que se inventan a mis lados y no sé que me impresiona más: enterarme de los tratos de negocios que se cierran, las mentiras que se cuentan para ocultar el verdadero destino y compañía del viaje, o la capacidad para hablar sin detenerse mientras no ven a su interlocutor. Los ojos de todos están fijos en un punto frente a ellos y arriba.

En cuanto pongo atención, me doy cuenta que no es un sólo punto. Hay quienes estan frente a mi en torno a una mesa circular que parece presidirla un hombre bajito que está dentro del círculo de madera. Otros, sentados en sillas altas de dos en dos, uno frente al otro. Al fondo, veo a muchos parados en grupos de dos, de tres... pero es casi ridículo, ¡Todos elevan la vista!

En este punto me parece inevitable. Debo dejar de escribir y seguirlos. La más común de las prácticas cotidianas: imitar a la mayoría. Me he esforzado durante minutos por evitarlo, pero es más la fuerza del reloj que me grita el retraso.

Veré si ya pusieron la sala para mi vuelo en la pantalla.

Comentarios

  1. Es maravilloso poder tener de vez en cuando a "alguien asi" cerca, alguien con la capacidad de gritarte a la cara con la sola expresion de sus ojos que la grandeza de Dios te abraza a cada momento, es increible como pueden llegar a alegrar tu corazon al recordarte que la luna es bella y a ellos les encanta; o la magia que puede envolver el simple revolotear de las hojas de un arbol.
    Por lo regular "ese alguien" es un nino, por lo regular me termino preguntando: que seria de mi si no estuvieran ellos ahi para llamar a la puerta de la nina que aun vive en mi y sacarla para que de vez en cuando tambien ella mire hacia arriba!

    ResponderEliminar
  2. Por mirar al cielo...mic chica me dejo
    por mirar al cielo.......yo perdi el empleo
    mis ojos no me alcanzan para contar lo que veo
    choque mi auto nuevo
    por mirar al cielo!
    por mirar al cielo vivo suelto y sin dormir
    por mirar al cielo, no tengo a donde ir
    subi a las alturas y tambien di contra el suelo
    pero nunca me vendi
    por mirar el cielo

    temprano en la manana
    cuando sale el sol
    LE HAGO EL AMOR A MI VERDADERO AMOR
    y ya de madrugada bajo las estrellas
    sigo mirando el cielo
    DEBAJO DE ELLA!

    (miguel mateos "cielo" del disco "uno")

    ResponderEliminar
  3. me gusto la foto pero porque mirando arriba y aparte como le hiciste para el enfoque

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

47 vueltas

Me gusta la ciencia ficción. Se disparan mis sueños cuando pienso que, sobre una roca gigantesca, flotando en la nada, he completado 47 vueltas alrededor de mi estrella. Pero luego se acaban los cuentos interestelares: el tiempo se siente. Las rodillas y la espalda no mienten. Tampoco la calva y las pocas canas. O los lentes. ¡Los benditos lentes con 3 graduaciones y que en ninguna enfoco! La vida nos va cansando de a poco; es como un insecto que muerde una hoja. Al principio, casi no notas los agujeros, pero después de un descuido, casi no queda hoja. Así la vida. Hora tras hora, sin sentir en el momento, vas agotando la preciosa cuenta y al hacer un alto, hay más hacia atrás que hacia adelante. El futuro se ve hermoso, no lo niego. Me ilusiona. Todo lo que está por venir pinta para llenar los cajones reservados a los mejores recuerdos. Que si la casa, el negocio o los hijos grandes. Todo mañana tiene rostro de triunfo y sonrisa. La conciencia de tantas vueltas genera una urgencia: qu...

La primera... y la más reciente.

S e cumplieron 15 años ya de la primer aventura que "un conocido mío" tuvo con la política partidista. En 1995, a los 22 años, fue electo Presidente Estatal en Nuevo León de la Asociación Civil DEMOCRACIA PARA EL CAMBIO. Esta era la agrupación de los que, habiendo pertenecido a la Corriente Crítica del PRI, decidieron permanecer en el Partido tras la escisión encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas. Era una corriente presidida en el ámbito nacional por el varias veces Diputado Federal Luis Priego Ortiz (de Tabasco) que buscaba el cambio del sistema "desde adentro".