Ir al contenido principal

GRACIAS

GRATIA, en latín, significa la honra o alabanza que sin más se brinda a otro. Es alegría compartida. En su raíz más primitiva significa: “alabar, cantar laudes en voz alta”. ¿Qué nos puede producir felicidad tal como para cantar alegres y alabar sin más? LA CERTEZA.

No me refiero a cualquier certeza, les doy unas pistas ¿Saben cuándo Jesús da GRACIAS según el santo Evangelio? Hay 3 momentos clave:
  • Juan 6.11 “Entonces Jesús tomó los panes y habiendo dado gracias, los repartió a los que estaban sentados” (al hacer el milagro de la multiplicación de panes y peces)
  • Juan 11.41 “Padre, te doy gracias porque me has oído” (antes de resucitar a Lázaro)
  • Lucas 22.19 “después de dar gracias, lo partió y le dio diciendo…” (al instituir la eucaristía)


Observemos: Jesús le dio GRACIAS al PADRE ANTES de hacer los milagros, con la certeza de que había sido escuchado y que, lo que estaba por pedir, se iba a realizar. No dudó. Se alegró y alabó por adelantado.

Hoy, yo quiero darle GRACIAS a DIOS porque estoy convencido de que Él está con nosotros, que NUNCA nos abandona y que estará con nuestras familias en esta lucha que estamos dando por recuperar la PAZ.

Sin duda, ustedes tienen muchos motivos para darle GRACIAS A DIOS: su familia, sus amigos, su trabajo, su salud… pero mientras leen estas líneas, yo los quiero invitar a que imitemos a Jesús y demos gracias por adelantado ante un milagro que DIOS nos va a conceder: demos gracias por la PAZ, la SEGURIDAD y la TRANQUILIDAD que vamos a recuperar si elevamos nuestra oración con FE.

Mientras Dios nos siga dando aliento, mientras nos permita abrir los ojos cada mañana, estoy seguro que con Él, haremos lo necesario para recuperar la ESPERANZA EN UNA VIDA MEJOR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

47 vueltas

Me gusta la ciencia ficción. Se disparan mis sueños cuando pienso que, sobre una roca gigantesca, flotando en la nada, he completado 47 vueltas alrededor de mi estrella. Pero luego se acaban los cuentos interestelares: el tiempo se siente. Las rodillas y la espalda no mienten. Tampoco la calva y las pocas canas. O los lentes. ¡Los benditos lentes con 3 graduaciones y que en ninguna enfoco! La vida nos va cansando de a poco; es como un insecto que muerde una hoja. Al principio, casi no notas los agujeros, pero después de un descuido, casi no queda hoja. Así la vida. Hora tras hora, sin sentir en el momento, vas agotando la preciosa cuenta y al hacer un alto, hay más hacia atrás que hacia adelante. El futuro se ve hermoso, no lo niego. Me ilusiona. Todo lo que está por venir pinta para llenar los cajones reservados a los mejores recuerdos. Que si la casa, el negocio o los hijos grandes. Todo mañana tiene rostro de triunfo y sonrisa. La conciencia de tantas vueltas genera una urgencia: qu...

La Barca

Despidiendo a la multitud, le llevaron con ellos en la barca ... (Mc 4:36) Aprendí a tocar la guitarra a los 7 años y pronto, sentí el deseo de tocar en tantas ocasiones como me fuera posible. Me gustaba encerrarme en mi recámara y poner casetes para "sacar canciones" (oír la melodía, descubrir las notas, escribirlas y poder luego tocar la canción con mi guitarra), pero me gustaba más pasar la tarde con mis amigos de la rondalla infantil y tocar juntos las canciones que el maestro nos enseñaba.