Ir al contenido principal

Entradas

Yo Perdono

Este es un testimonio sobre el perdón. Y mañana tendremos la oportunidad de conocerla en Monterrey y de escuchar su experiencia de primera mano.

Ella y Yo.

Empezó de la forma más complicada posible. Un vuelo a las siete de la mañana en sábado, asiento cancelado, lista de espera, incertidumbre, casi fractura. Era mi día con ella, nuestro día y al parecer, no sería. La suerte cambió de pronto y pude llegar. Tarde. Pero su rostro dijo con claridad que nada importaba porque ya estábamos juntos.

¡Sorpresa!

Dicen que la sorpresa es breve. Que dura unos pocos segundos; tantos, como los que tardamos en intelectualizar el evento inesperado. Lo que le sigue puede ser placentero, desilusionante o incluso terrorífico. Yo gozo las sorpresas. Hoy sigo gozando una sorpresa. Estos días de asueto me dieron la oportunidad de recibir una visita inesperada que me alegró mucho. Mi madre vino a la casa. Para incrementar el impacto, llegó cuando estábamos de paseo y por ello se vino de la terminal en un taxi, sin llamarme. La vi justo al abrir la puerta de entrada cuando regresé de andar en bicicleta. Por todo lo que está viviendo en las carreteras de Nuevo León y Tamaulipas, la he ido a visitar menos este año que cualquier otro. Tenía ya semanas sin verla y eso me hizo gozar más con el regalo de su presencia. Esas visitas inesperadas, para mi, expresan amor como pocas cosas. Ese decir más que con palabras, con tu presencia y especialmente con tu abrazo que extrañas a alguien, que deseas verlo y que n...

Una clasificación arbitraria

A continuación leerá usted una clasificación arbitraria, sin fundamento científico y creada con base en la experiencia del mismo autor de este blog como usuario de las llamadas redes sociales, sin referencias de autores expertos en el tema. Un dejo de influencia de ciertas teorías psicológicas y sociológicas, pero no se preocupe investigando, no hay mucho en el mercado sobre lo que viene en los párrafos siguientes. (la imagen que ilustra el artículo fue tomada de 134internet.com) Tengo poco más de un año de estar usando dos herramientas clasificadas como "redes sociales": facebook y twitter. Tengo 12 años usando el correo electrónico y las cuentas de chat asociadas al mismo. Debo confesar que nunca he sido un usuario modelo. No me gusta "chatear" y no visité las "salas de chat" donde te encontrabas con desconocidos y empezabas a compartir intereses comunes sin saber quien estaba detrás del usuario. El facebook ha sido para mi un punto de contacto con mis...

Hace 8 años...

Se acerca el cumpleaños de mi hijo. Estaba recordando tantas cosas bellas que me ha tocado vivir desde que supe que vendría a mi vida. Todo lo que por él he aprendido. Una de las primeras cosas que me enseñó es que todo va a pasar, por grave que parezca en el momento que lo estoy viviendo. Durante el primer trimestre de su gestación, mi hija mayor contrajo una forma de rubeola. Mi esposa no había padecido esa enfermedad de niña y por ello, el riesgo de contagio era grave. Si ella contraía esa enfermedad, el impacto para el bebé en su vientre sería dañino. Vivíamos fuera de México y la medicina del país que nos albergaba no ayudaba a resolver nuestra incertidumbre y miedo. Ante eso, escribí:

La primera... y la más reciente.

S e cumplieron 15 años ya de la primer aventura que "un conocido mío" tuvo con la política partidista. En 1995, a los 22 años, fue electo Presidente Estatal en Nuevo León de la Asociación Civil DEMOCRACIA PARA EL CAMBIO. Esta era la agrupación de los que, habiendo pertenecido a la Corriente Crítica del PRI, decidieron permanecer en el Partido tras la escisión encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas. Era una corriente presidida en el ámbito nacional por el varias veces Diputado Federal Luis Priego Ortiz (de Tabasco) que buscaba el cambio del sistema "desde adentro".